domingo, 8 de marzo de 2015

Garnacha sobre garnacha

Con motivo de las II jornadas gastronómicas Saborea Calatayud, se celebraba una cata de garnachas de la zona premiadas en el concurso Grenaches du monde en Perpignan. Lugar ideal, aula de San Benito, antigüa iglesia, llenazo de público bilbilitano, orgulloso de su tierra y de su producto que se manifiesta dándole su apoyo, que era de lo que se trataba. Que cunda el ejemplo!

Muchas son las opiniones sobre ciertos concursos, puntuaciones y premios, así que respecto a los reconocimientos obtenidos, sin detallar, entiendo que sólo el hecho de producirse es motivo de orgullo y satisfacción, como diría aquel.

Al asunto! 6 toros 6. Comienza con Honoro Vera 2013, Bodegas Ateca S.L., grupo Juan Gil Bodegas familiares. Importánte grupo vinícola en España con 8 bodegas que trabajan sobre la calidad. Un vino que regó los paladares de las estrellas de Hollywood en la cena de la gala de los Óscar 2013. Correcto, con más historia que emociones, me encanta su etiqueta :)

Cruz de Piedra Selección especial 2013, Bodegas Virgen de la Sierra. Fruta a tutti, si bien un poquito corto en nariz, explosión que te llena la boca; golosón mamita! Esto ya me va encajando...

Punto y Coma 2013, Bodegas y viñedos del Jalón. Nariz limpia, algo más intenso como entiendo debe ser, aunque en este caso se conjugan casi por partes iguales fruta madura de los primarios con lácticos de secundarios. Punto y aparte.

Stylo 2012, Agustín Cubero. Vainillazo que no deja ver mucho lo que hay detrás. A la señora de al lado le encanta, algo que me alegra, porque se trata de encontrar el "estilo" de vino que más te gusta.

Baltasar Gracián Crianza 2012, Bodegas San Alejandro. Se vuelve a confirmar que el trabajo bien hecho da sus frutos. Es un vino con un equilibrio perfecto entre fruta y madera, buena intensidad, golosete y con un final muy agradable que hará las delicias de todo tipo de paladares. Si bien ya era fan del Viñas Viejas (más complejo), sumo a la lista este crianza que lo tiene todo para quedar genial.

Y llega el último, que siempre suele ser el más deseado. Samitier 2009, Bodegas Augusta Bilbilis. El proyecto con el que sueño, que más voy a decir.
Pasando al vino, por color con su media capa se intuye que estamos ante algo interesante. Lo confirma la fruta en nariz, junto a la que aparecen esos tan deseados balsámicos. Con una crianza excelente, todo en su justa medida, es fino y seguro, tambieeénn; fino y elegante y un vino honesto que en lo que entiendo refleja plenamente la garnacha de Calatayud. Un top!


Por tanto, tope de garnacha, tope de fruta y tope de Calatayud! Me encanta!



No hay comentarios: