Lunes 02/02, a la salida del gimnasio entro en Mercadona
(porqué no decirlo) por bebida isotónica y es que había que recuperar
electrolitos y esas movidas.
Como siempre, cojo el pasillo de los
vinos y aunque en este establecimiento no acostumbro a detenerme (no comment),
alcanzo con la mirada el “Sangre de Toro”, un clásico de Torres que tenía
pendiente. Alegría contenida, liberada cuando veo que es 2013 y es que andan muy flojos la mayoría de establecimientos en el tema de rotaciones, sirva de crítica. A ello le sumo que con menos de un billete de 5 me lo llevo es decir, la pérdida no es
mucha y entonces ya no hay motivo para no cogerlo.
Después de probarlo y modestamente disfrutarlo, investigando
por la red sobre las variedades del coupage del que la etiqueta nada indica,
encuentro estas impresiones sobre el
mismo del televisivo Chef David de Jorge (Robin Food) y no queda otra que
suscribirlas con una sonrisa en la boca.
“ Sangre de Toro.
O de un vino que rezuma frescura y juventud.
¿Qué quieren que les
diga? Hay vinos que con el calor entran solos, bebercios sin más pretensiones
que hacer feliz al personal en sus horas de asueto.
Este, que vale dos calas, es uno emblemático de la bodega Torres y
rezuma frescura y juventud por todos sus poros.
Gasta pinocha tope frutal, a frutas rojas en concreto, con un toque muy
sutil de la breve crianza en barrica de roble
En boca es ligero pero
aterciopelado con un fondo de frutas confitadas bien rico.
Tinto de verano a
todas luces.” A
lo que apostillo tinto de verano en sentido literal.
¡Qué artista!, no hay mucho nada más que decir. Sólo un apunte informativo para los más sensibles. El nombre está inspirado
en Baco, dios romano del vino, antiguamente nombrado como "El hijo del
Toro".
No hay comentarios:
Publicar un comentario