A
toro pasado y bien pasado, de esto hace hoy una semana, bien merece la pena
comentar algo sobre el viniker servido en la Cata de garnachas del mundo. Sobre
el evento ningún nuevo elogio que sumar a lo escrito en la prensa y es que la
D.O. Borja lo hace muy bien, chapeau!
Abreviando
que es gerundio empezando y acabando con una pincelada a los sujetos en
cuestión.
1.-TARDIEU-LAURENT
VV 2008 (Chateauneuf du Pape, Francia). Cómo dice la mismísima Carmen
de Mairena “Esto es d´elegantísimo”.
2.-PAGOS
DEL MONCAYO GARNACHA 2013, de Bodega Pagos del Moncayo. Goloso; frutos rojos y
vainilla a raudales.
3.-RUBERTE
TRESOR 2013 (Bodegas Ruberte). Mismo estilo para lamineros.
4.-CAYUS
SELECCION 2013 (Crianzas y Viñedos Santo Cristo). Sutil.
5.-TORBRECK
2009 (Barossa Walley 2009, Australia). Este vino no es del Nuevo
Mundo, este es de otro mundo. Increíble.
6.-FAGUS
DE COTO DE HAYAS 2012 (Bodegas Aragonesas). Apuesta fina y segura, aunque
recuerde al anuncio :)
7.-ALTO
MONCAYO 2012 (Bodegas Alto Moncayo). Un grande en la zona. Aunque los 100
Parker conllevan la excelencia como exigencia.
8.-CHATEAU
BEAUCOSTEL 2012 (Chateauneuf du Pape, Francia). Acidez más marcada
que el primer Chateau.
9.-DON
PABLO 2011 (Bodegas Bordejé). P.A. = Progresa adecuadamente.
10.-BEROLA
2011 (Bodegas Borsao). Cada día más fan, si fueran de la misma familia
sería el hermano pequeño de Fagus.
11.-ROMÁN
CEPAS VIEJAS 2011 (Bodegas Román). Una de las garnachas más exclusivas de
la D.O. Borja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario